![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYxMNvaDgs1d61a-KGtrDENoqeutnCPYG4Rn4ZBMO6n-dhZ-JrKYzpdN3zqUUNR1IKtKUxFHxQJxz_bF6YrXoMK8wcFLwvXMaQN_7eR_eDthP4-3f-QMi7fM_do-RH8EbDTZhym4Uyy7I/s320/2007Peru_terremoto%5B1%5D.jpg)
Un terremoto de magnitud 8.0 (magnitud revisada por el Servicio Geológico de los Estados Unidos) sacudió la costa del Perú el 15 de agosto, a las 18:40 hora local. El epicentro se ubicó a aproximadamente 60km de la ciudad de Pisco. El sismo causó el corte de servicios de teléfono y de electricidad, que están siendo gradualmente restablecidos, en varias ciudades, además de la capital, Lima. Hay reportes de derrumbes de viviendas en Pisco, Cañete y Chincha. Varios establecimientos de salud en el departamento de Ica, incluyendo hospitales en Pisco y Chincha, han sufrido daños físicos y están funcionando parcialmente. De acuerdo a la Defensa Civil hay 337 muertos y más de mil heridos a causa del sismo. Se espera que estas cantidades se incrementen a medida que continúen las actividades de búsqueda y rescate en las ciudades afectadas. El gobierno declaró estado de emergencia pa ra movilizar recursos humanos y materiales a los zonas afectadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario